-Ucú, Yucatán -
Con el inicio de la modalidad mixta en la ingeniería en ciberseguridad, la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) dio un paso trascendental en la educación superior respondiendo a las exigencias del mercado laboral y a las necesidades de los profesionales del futuro.
La UPY se convirtió en la primera institución en impartir está carrera de forma mixta.
Al reunirse con los estudiantes de este nuevo modelo educativo, el rector de la UPY, Aaron Rosado Castillo resaltó que en este esquema se fusiona lo mejor del aprendizaje presencial y digital, permitiendo a los alumnos llevar el 60 por ciento de las sesiones en forma virtual y el 40 por ciento presencial.
En el evento, que contó con la participación de los maestros y del coordinador de la carrera, Ángel Arturo Pech Che, Aaron Rosado explicó que la Modalidad Mixta de la UPY ofrece un plan de estudios diseñado para el éxito del estudiante, combinando sesiones en aulas físicas con plataformas virtuales y haciendo uso de la Tecnologías de la Información, Comunicación, Conocimiento y Aprendizaje Digital.
Este programa, destacó, es ideal para quienes buscan superarse sin sacrificar sus responsabilidades laborales o personales, al ofrecer horarios flexibles, acompañamiento docente constante a través de tutorías virtuales y la posibilidad de obtener una doble titulación (TSU e Ingeniería), lo que les otorga una ventaja competitiva significativa en el mundo profesional.
El modelo mixto, precisó, está alineado con las normas de la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (DGUTP), y busca revolucionar la formación académica.
“En un mundo cada vez más digitalizado, la demanda de profesionales capaces de proteger sistemas, redes y datos es crucial. En México se requieren 1.6 millones de personas con esas habilidades y formación”, subrayó el rector de la UPY.
Apuntó que la Universidad Politécnica de Yucatán con sus laboratorios y talleres presenciales de vanguardia, garantiza que la formación práctica sea de la más alta calidad, preparando a los estudiantes para los desafíos reales del sector.
La Modalidad Mixta, señaló, es una solución integral que fomenta la autonomía y el desarrollo de competencias digitales, habilidades esenciales para cualquier profesional de hoy en día.
“Con procesos de inscripción y titulación eficientes, la UPY reafirma su compromiso con la excelencia educativa y con la formación de los líderes tecnológicos que México necesita”, puntualizó.
Aaron Rosado enfatizó que en la UPY, con el impulso a la educación del Gobierno de Yucatán se abren las oportunidades para las mujeres de estudiar esta ingeniería, con becas del 100 por ciento, y los hombres tienen las posibilidades de acceder a las becas de excelencia y aplicar a las del Gobierno Federal.