
¡Ahora en modalidad mixta!
Estudia Ciberseguridad con la flexibilidad que necesitas y la calidad académica que mereces.
¡Inscríbete hoy!Brochure
Sede:
Ucú, Yucatán
Idioma:
Bilingue
Formato:
Presencial
Inicio:
Septiembre
Duración:
3.8 años

En un mundo cada vez más conectado, proteger la información es más crucial que nunca. Cada día, millones de datos viajan a través de redes y sistemas, siendo blanco potencial de ataques que amenazan la privacidad y la continuidad de los negocios.
La Ingeniería en Ciberseguridad te prepara para diseñar y aplicar estrategias de protección, garantizando la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información. Sé el guardián o la guardiana de la era digital y lidera el futuro en un campo donde la seguridad es el pilar del progreso tecnológico.
Competencias Clave
Ciberseguridad Avanzada
Base Técnica:
Aplicación de matemáticas, física y método científico.
Dominio del inglés:
Desde A1 hasta B1 para comunicación profesional.
Habilidades transversales:
Liderazgo, pensamiento crítico e inteligencia emocional.
Estrategias y controles de seguridad con estándares internacionales.
Gestión de redes y recuperación ante incidentes.

Empresas y Negocios
- PYMES y Grandes Corporativos.
- Empresas de Tecnologías de la Información.
- Retail y Comercio Digital

Finanzas y Política
- Bancos y Organizaciones Financieras.
- Organismos Políticos.
- Sector Legal.

Infraestructura y Servicios Sociales
- Sector Salud.
- Industria Eléctrica.

Innovación y Comunicación
- Marketing y Medios
- Digitales.Investigación y Desarrollo.
Tu conocimiento en seguridad digital te abrirá puertas en sectores clave
Domina la seguridad digital y accede a puestos clave en la industria

Análisis y Consultoría
- Consultor(a) de seguridad informática.
- Analista de seguridad de la información.
- Auditor(a) informático(a).

Defensa y Protección
- Ingeniero(a) de seguridad en la nube.
- Especialista en seguridad de la información.
- Administrador(a) de sistemas de seguridad

Investigación y Estrategia
- Investigador(a) de amenazas cibernéticas.
- Analista forente digital.
- Ingeniero(a) de ciberseguridad/criptografía.
- Pentester (tester de seguridad).

Liderazgo y Gestión
- Arquitecto(a) de seguridad.
- Director(a) de seguridad de la información.
- Hacker ético.
Conoce el plan de estudios de la carrera
Primer ciclo de formación
Cuatrimestre Propedéutico
- Introducción a la lengua inglesa.
- Desarrollo de competencias globales.
- Desarrollo sostenible.
- Tutorías BIS.
Primer Cuatrimestre
- Inglés I.
- Desarrollo humano y valores.
- Fundamentos matemáticos.
- Fundamentos de ciberseguridad.
- Introducción a sistemas operativos y redes.
- Ciberseguridad en sistemas operativos.
- Comunicación y habilidades digitales.
Segundo Cuatrimestre
- Inglés II.
- Habilidades socioemocionales y manejo de conflictos.
- Cálculo diferencial.
- Física.
- Probabilidad y estadística.
- Ciberseguridad en redes.
- Gobierno de ciberseguridad.
Tercer Cuatrimestre
- Inglés III.
- Desarrollo del pensamiento y toma de decisiones.
- Cálculo integral.
- Gestión de riesgos tecnológicos.
- Identidad y control de acceso.
- Protección de datos.
- Proyecto integrador I.
Segundo ciclo de formación
Cuarto Cuatrimestre
- Inglés IV.
- Ética profesional.
- Cálculo de variables.
- Controles críticos I.
- Fundamentos desarrollo seguro.
- Fundamentos de hacking.
- DevSecOps.
Quinto Cuatrimestre
- Inglés V.
- Liderazgo de equipos de alto desempeño.
- Ecuaciones diferenciales.
- Gestión de vulnerabilidades.
- Fundamentos de ciberdefensa.
- Controles críticos II.
- Proyecto integrador II.
Sexto Cuatrimestre
- Estadía
- Técnico Superior Universitario en Seguridad en Redes
Tercer ciclo de formación
Séptimo Cuatrimestre
- Inglés VI.
- Habilidades gerenciales.
- Arquitectura de ciberdefensa.
- Gestión de amenazas.
- Criptografía.
- Cumplimiento.
- Técnicas de hacking.
Octavo Cuatrimestre
- Inglés VII.
- Gestión de proyectos.
- Analítica de ciberseguridad.
- Respuesta y manejo de incidentes.
- Forense digital.
- Hardening.
- Ciberseguridad en nube.
Noveno Cuatrimestre
- Inglés VIII.
- Análisis de vulnerabilidades y hackeo.
- Ciberseguridad ICS/SCADA/IoT.
- Análisis de malware.
- BCP y DRP.
- Estrategias de ciberseguridad.
- Proyecto integrador III.
Décimo Cuatrimestre
Estadía
Licenciatura en Ingeniería en Ciberseguridad